Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de enero de 2016

Los 5 inventos del 2015

Todos los años aparecen miles de inventos más o menos útiles, más o menos innovadores. A partir de la recopilación que me fue llegando  lo largo del año que acaba de terminar les dejo los que me parecieron más interesantes o útiles.



 Sproutling, un monitor vital de tu bebé. Creado por Fitbit consiste en una tobillera que registra la temperatura, la frecuencia cardiaca, los movimientos durante el sueño y la luz que hay en la habitación. Todo se sincroniza al celular. Ideal para padres inexpertos.



Camión “transparente”, en este caso el responsable es Samsung. Básicamente es una cámara instalada en la parte del frente y una pantalla enorme en la parte posterior del vehículo. La idea es que los conductores detrás del camión puedan realizar sus maniobras con mayor seguridad.



LeBron Xoom Soldier 8 Flyease, zapatillas sin ataduras. Nacen en Nike y a pedido de Matthew Walzer, una persona de 19 años, con parálisis cerebral. Matthew le pidió a la empresa una zapatilla que pudiera ser controlada con una sola mano.



HoloLens, realidad virtual. En este caso se trata de anteojos que permiten interactuar con hologramas como si de objetos reales se tratara. Esta invención llega de la mano de Microsoft. Para lograr una experiencia más real posee sensores para controlar con la mirada o con las manos, además de un micrófono para  poder interactuar desde la voz.



Tzoa, un medidor ambiental. Cada día se genera más conciencia sobre la contaminación en el aire, con este instrumento se puede medir la calidad del aire. A partir de sensores ópticos brinda información sobre la temperatura, la humedad, la presión atmosférica, la luz ambiente y la exposición UV. Todo se refleja en el celular para que uno tenga real noción de los factores invisibles.


y ahora la yapa:



Hoverboard, una patineta motorizada. Con dos giroscopios eléctricos que permiten equilibrarse automáticamente y poder tanto movilizarse hacia adelante o atrás como permanecer estático. Este invento me parece más relevante por la cantidad de gente que lo ha adquirido en el último mes  que por su función; al fin y al cabo para salir a patinar nada mejor que una skate.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Los primeros pasos de la tecnología… hoy

Foto: Wikipedia.


Cuando pensamos en tecnología siempre pensamos en primera instancia en lo último y luego vamos  hacia atrás pensando en televisores, radios y demás dispositivos, pero siempre en un rango de un siglo.  Pero claro el homo sapiens no está desligado de la creación de herramientas, y si consideramos a todo instrumento creado como tecnológico; entonces somos seres esencialmente seres tecnológicos.

Será por todo lo anterior que quede muy sorprendida cuando encontré este video, de un pequeño loco que se dedica a crear casas desde cero, pero sabiendo utilizar la naturaleza para crear herramientas y de a partir de ahí todo un mundo… o al menos una casa. En este caso construyo una casa de tejas en la selva usando solo herramientas primitivas y materiales de la naturaleza.


Para ser alguien que desde el vamos nos indica que no vive en estas condiciones y que hace esto solo como un hobby, debo decir que le queda todo muy bien.

Si te interesa ver más de sus construcciones puedes ir a Primitive Technology